viernes, 15 de abril de 2011

GANODERMA LUCIDUM

Língzhī, reishi; es el nombre de una de las formas del hongo Ganoderma lucidum (y que también se aplica a su pariente cercano Ganoderma tsugae) que crece en la zona más al norte de los bosques orientales. Estas dos especies de hongos se encuentran distribuidos por todo el mundo, tanto en zonas tropicales y como templadas, incluyendo Norteamérica, Sudamérica, África, Europa y Asia. Crece como un parásito o saprófito, sobre una gran variedad de árboles.
Ganoderma lucidum goza de especial veneración en Asia, donde se ha utilizado en la medicina tradicional china como un medicamento por más de 4.000 años, convirtiéndose en una de las más antiguas setas de las que se tenga conocimiento hayan sido utilizadas en la medicina. Debido a los beneficios para la salud que se le atribuyen y a la aparente ausencia de efectos secundarios, ha logrado una buena reputación en Oriente como complemento alimenticio con efectos curativos.
Es un hongo suave (en estado verde), coriáceo, y plano, con un sombrero conspicuo rojo barniz, arriñonado en forma de tapa y, según la edad del ejemplar, de color blanco o marrón en la zona de los poros.

 Hay varias especies de lingzhi, científicamente se sabe que dentro de Ganoderma Lucidum hay relaciones complejas y micólogos siguen investigando las diferencias entre las especies dentro de este complejo de especies.
La palabra lingzhi, es chino, significa "hierba de la potencia
espiritual", y también ha sido descrito como "el hongo de la inmortalidad"





No hay comentarios:

Publicar un comentario